El Circular FAB de Moraleja impulsa un prototipo IoT para la gestión inteligente de pozos de sondeo
El Centro de Innovación Territorial Circular FAB de Moraleja ha participado en el desarrollo de un prototipo de supervisión y control remoto para pozos de sondeo, una solución tecnológica diseñada para dar respuesta a uno de los principales retos del entorno rural y agrícola: la gestión eficiente del agua y la necesidad de disponer de información en tiempo real sobre el funcionamiento de los sistemas de bombeo.
La iniciativa, desarrollada por xr3 Soluciones IoT, ha contado con el asesoramiento técnico, y el soporte en digitalización del Circular FAB de Moraleja con el objetivo de modernizar la gestión de recursos hídricos en zonas donde el agua es un recurso esencial.
El prototipo plantea un sistema integral basado en tecnologías IoT (Internet of Things) que permite recoger datos, transmitirlos en tiempo real y controlar de forma remota los pozos de sondeo. Entre sus principales funcionalidades se encuentran la monitorización de variables clave como el nivel de agua, el caudal o el consumo eléctrico mediante sensores instalados en el pozo. Esta información se transmite a una plataforma accesible desde aplicaciones web y móviles, lo que permite a las personas usuarias visualizar el estado del sistema de bombeo y tomar decisiones informadas desde cualquier lugar. El dispositivo incorpora, además, control remoto del motor de bombeo, lo que posibilita su activación o desactivación sin necesidad de desplazamientos físicos, de forma segura y eficiente.
Uno de los elementos diferenciales del sistema es su módulo de alertas y notificaciones automáticas, que avisa ante incidencias críticas como caídas de presión, anomalías eléctricas o fallos de funcionamiento. Este sistema de aviso permite actuar con rapidez, evitando averías costosas o daños medioambientales. Del mismo modo, el diseño del dispositivo prioriza la seguridad de los datos y la fiabilidad de la comunicación, mediante protocolos seguros e integración con sistemas de almacenamiento en la nube. Gracias a ello, el sistema ofrece un flujo constante de información precisa, accesible y protegida.
Más allá de su funcionalidad técnica, el proyecto contribuye directamente a la sostenibilidad y eficiencia energética, al reducir desplazamientos innecesarios, optimizar el uso del agua y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incidencias.
Esta iniciativa demuestra cómo la fabricación digital y las tecnologías IoT, impulsadas desde espacios como el Circular FAB de Moraleja, pueden transformar la gestión de los recursos rurales, aportando soluciones reales a las necesidades del territorio y reforzando el compromiso con la innovación sostenible.