Profesores del norte de Cáceres se forman en impresión 3D en el CIT Circular FAB de Moraleja

El Centro de Innovación Territorial Circular FAB de Moraleja continúa su apuesta por la innovación educativa con la organización de una serie de talleres especializados en diseño e impresión 3D dirigidos a profesorado de secundaria del norte de la provincia.

Los talleres, organizados en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Hoyos y el CPR de Coria, han tenido lugar en las instalaciones del Circular Fab de Moraleja y en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Coria. En ellos, docentes de distintos Centros de Educación Secundaria han recibido formación tanto teórica como práctica, con el objetivo de integrar la fabricación digital en sus metodologías de aula, fomentando así una educación más práctica, innovadora y alineada con las competencias del siglo XXI.

Durante varias sesiones, las personas participantes se han adentrado en el mundo del modelado e impresión 3D, utilizando herramientas accesibles y adaptadas al entorno educativo, como Tinkercad, un software de diseño online ideal para iniciarse en el modelado tridimensional. Asimismo, han aprendido a preparar sus diseños para impresión mediante programas laminadores como Ultimaker Cura y Bambu Studio, fundamentales para traducir los modelos a un formato compatible con las impresoras 3D.

Además, la formación no se ha limitado al entorno digital. El profesorado pudo realizar el montaje completo de una impresora 3D, una experiencia que permitió comprender a fondo el funcionamiento y los componentes clave de esta tecnología. Esta actividad práctica se complementó con sesiones sobre las aplicaciones reales de la impresión 3D en campos tan diversos como la educación, la medicina, la ingeniería, el diseño industrial o la arquitectura.

La formación en competencias digitales es clave para el futuro de la enseñanza. Con estas acciones formativas no solo se capacita al profesorado, sino que se genera una red de conocimiento que se extiende a cientos de alumnos en sus respectivos centros.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Red Circular Fab con el impulso de la educación tecnológica, la innovación pedagógica y la sostenibilidad, fomentando la capacitación del profesorado y acercando a la comunidad educativa herramientas clave para afrontar los retos del siglo XXI.